
21 Oct ¿Cómo impactan los activadores y regeneradores de raíces en el cultivo de aguacate?
Uno de los principales desafíos que existe actualmente en la producción de aguacate y especialmente en la variedad Hass independientemente del patrón, es cómo mantener una raíz sana y vigorosa en los huertos; es por esto por lo que debemos conocer los siguientes aspectos básicos para entender cuál es el impacto del uso de los activadores y regeneradores de raíces en los cultivos de aguacate.
¿Por qué la raíz?
Porque en las puntas de las raíces reside el centro de control del crecimiento de la planta “Cerebro de las plantas”.
Funciones de la raíz:
• Anclaje en el sustrato y soporte estructural.
• Absorción de agua, minerales y otras sustancias.
• Actividades bio-sintéticas.
• Almacenamiento de agua, minerales, metabolitos secundarios.
• Desarrollo de la rizosfera.
• Detección y defensa de patógenos.
¿Cómo crece la raíz del aguacate?
Las raíces del aguacate poseen un sistema de raíces pivotantes, raíces secundarias superficiales qué absorben el agua con los nutrientes necesarios para su crecimiento, se debe tener en cuenta que el crecimiento de las raíces del aguacate ocurre en forma de flujos y pueden presentarse varios durante el año (Salazar-García, 2002).
Entre los principales factores del suelo que influyen sobre el crecimiento de las raíces de aguacate se encuentran la textura, compactación, espacio poroso y humedad (Salazar-García & Cortés- Flores, 1986). El conocer cuándo crecen y cómo se distribuyen las raíces en las diferentes condiciones de cultivo puede ayudar a mejorar la eficiencia del riego y los fertilizantes (Salazar- García, 2002); así como la temperatura del suelo también ejerce un efecto importante sobre el crecimiento de las raíces.
El conocimiento de todos estos aspectos técnicos, nos lleva a buscar herramientas cómo los activadores y regeneradores de raíces, que usados sistemáticamente en el cultivo de aguacate coadyuvan al crecimiento constante de raíces, lo cual genera que la planta pueda mantener un equilibrio productivo año tras año, expresando de mejor manera su potencial genético, logrando así obtener buenas producciones de alta calidad exportable y un huerto que pueda defenderse mucho mejor de las condiciones adversas ya sean de tipo biótica o abiótica.
En búsqueda de alternativas eficaces la compañía Stoller International desarrolló una molécula exclusiva y patentada (Carbamida Cálcica) llamada RootFeed en formulación SP y GR, enfocada a estimular y mantener raíces constantemente activas, generando un equilibrio hormonal y natural en las plantas.

I.A. Jhoan Samid Mondragón.
Key account manager-Occidente 2
Key account manager-Occidente 2