🎄

En este fin de año te queremos acompañar compartiendo contigo los eventos y las noticias Stoller de los últimos meses.

🌟

LA BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA

EN EXPOCULTIVOS

El Congreso Expocultivos organizado por Almagrícola fue un escenario enfocado en la biotecnología agrícola y los cultivos de exportación. En esta oportunidad contamos con la participación del Dr. Marco Cabezas Gutiérrez  Ingeniero Agrónomo con Magister en Fisiología de Cultivos y PhD en Fisiología de Especies Perennes, quien impartió la charla: “El equilibrio hormonal como base fundamental de la producción”, con el apoyo de nuestros Ingenieros Stoller Colombia Henry Martínez, Daniel Escobar y Giovanni Martínez.

CONVENCIÓN: UN

ENCUENTRO QUE NOS IMPULSÓ A SEGUIR TRABAJANDO POR NUESTRAS METAS

En la ciudad de Cartagena, nuestro equipo de ventas y los líderes de Finanzas, Operaciones y Recursos Humanos se reunieron para llevar a cabo la RAV 2022, un espacio ideal para reflexionar y compartir las decisiones y experiencias tomadas a lo largo del año.

En esta oportunidad, con la guía del coach Alberto Asianin, se resaltaron nuestros valores: personas, excelencia, conocimiento, innovación, integridad y cliente, los cuales son la base de nuestro trabajo diario para generar valor a nuestros clientes.

EXPOAGROFUTURO

2022

Uno de los espacios más importantes a nivel nacional para el sector de la agricultura se llevó a cabo en Bogotá. Allí tuvimos la oportunidad de compartir con aliados estratégicos y distribuidores las Soluciones Integradas que tenemos para cada cultivo.

SEMINARIO INTERNACIONAL:

ACTUALIZACIÓN TÉCNICA EN FISIOLOGÍA Y NUTRICIÓN DE ALTA EFICIENCIA EN AGUACATE HASS

Tanto en Manizales como en Aguadas nos acompañaron 96 personas del eje cafetero, Cauca y el Valle del Cauca, con el fin de socializar junto al Ingeniero Jorge Paredes Gerente Técnico de Stoller México y Felipe de Jesús Ciriaco Gerente Regional Centro Sur Stoller México las técnicas usadas en la fisiología y nutrición en el cultivo de aguacate.

SEMINARIO DE FLORES

STOLLER 2022

Continuando con nuestro plan de Stoller Academy, en nuestro segundo Seminario Internacional sobre Floricultura realizamos cuatro charlas enfocadas en la productividad del cultivo de flores y nos acompañaron más de 800 participantes de Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Brasil, Bolivia, México, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua.

SEMINARIO DE FRUTALES

STOLLER 2022

Realizamos nuestro primer Seminario Stoller en la Unión Valle: “Sistema Hormonal Vegetal en Frutales”.
Durante este evento continuamos reforzando nuestra visión, la cual se encamina en potencializar el conocimiento de nuestros clientes a través de la experiencia de referentes nacionales. En esta oportunidad, nos acompañaron nuestro Líder de Desarrollo y Mercado, el Ingeniero Sebastián Mejía; el Doctor en bioquímica y fisiología vegetal Néstor Riaño; y el Director Global de Investigación Aplicada para Stoller Internacional, el Ingeniero Noel Molina. Todos ellos profundizaron sobre la bioestimulación y nutrición en cultivos, tales como aguacate, gulupa y otros frutales.

TERCER TERRITORIO

2022

Con más de 2.570 expertos, entre ellos productores, exportadores, proveedores de servicios, investigadores y demás actores de la cadena de valor del Aguacate Hass, provenientes de 20 países, como Colombia, México, Perú, Chile, Estados Unidos, Holanda, Nigeria, Italia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Argentina, Brasil, Nueva Zelanda, entre otros, se realizó con éxito “Territorio Aguacate 2022”, el pasado 23 y 24 de noviembre en Plaza Mayor, Medellín, Colombia.

Se trataron cuatro ejes temáticos: cadena de suministro, calidad, productividad, mercados y negocios en el cultivo de Aguacate Hass.

Para Stoller, fue una oportunidad para compartir con grandes clientes los beneficios de aplicar nuestros productos y generar mayor productividad y rentabilidad en este cultivo.

STOLLER EN TU FINCA

TESTIMONIALES

Nombre: Ronal Acosta

Cultivo: Arroz

Cargo: Agricultor y Asistente Técnico

Lugar: Espinal – Tolima

Descripción:

Ronal Acosta lleva muchos años recorriendo los cultivos de arroz en la zona del Espinal, Tolima, acumulando experiencia como agricultor y asistente técnico. Ese doble papel le ha permitido desarrollar un constante interés por las nuevas tecnologías para aplicarlas en sus cultivos y en los de sus clientes, con el firme propósito de mejorar la productividad y, en esta ocasión, evaluar la promesa de valor de Root Feed GR con el fin de incrementar el número de espigas por m2.

Importante: Este correo ha sido enviado automáticamente, favor no responder a este correo electrónico, ya que no se encuentra habilitada para recibir mensajes.

WWW.STOLLERCOLOMBIA.COM

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS STOLLER COLOMBIA 2022